Juan Álvez, crack en valores (Parte I)

Casavalle, Unión, Salinas. Tres lugares en 42 años de vida. No parecen mucho. Wanderers, Liverpool, Peñarol, Fénix. Ya 22 años en primera división. Cuatro camisetas en su larga carrera. No parecen mucho. Pero sí son mucho para Juan Álvez. Porque lo importante para Juan pasa por otros lados.

Por Gustavo Castiñeira

Foto Principal: Prensa Centro Atlético Fénix

La charla es un viernes en su hermosa casa de Salinas, levantada por él y su compañera desde cero en un terreno comprado cuando su paso por Peñarol le dejó agarrar un buen dinero. Y me cuenta como va a ser la cosa la mañana del sábado, previo a su partido contra La Luz: “Mañana jugamos temprano, a las dos, y yo me levanto y ya están mis gurisas despiertas, haciendo el desayuno, con la camiseta de Fénix puesta, queriendo ir para la cancha. Eso no se paga con nada. Y mis sobrinos que viven en Casavalle, y tienen a los hijos dicen ¡vamos a ver a Fénix!, ¡¡¡vamos a ver a Fénix!!!, y se van para la cancha, y eso no tiene precio porque eso no lo puedo pagar, y si pudiera pagarlo capaz que no tengo la plata”.

De su querido Casavalle habla siempre que puede en toda nota que le han hecho. Sobre todo cuando era más joven y arrancaba en el fútbol: “Ni bien salí de inferiores, que ya se empezó a hablar de mí, siempre trataba de mencionar al barrio. Para que abran las puertas, porque a veces nos sentíamos como que nos cerraban las puertas, a la hora de ir a un equipo y decir que éramos de Casavalle, que éramos del Borro, como que te dejaban a un segundo plano. Y cada vez que podía, y una nota me lo permitía, siempre nombraba al barrio para que sepan que no es todo lo que se muestra, sino que también hay gente de bien, gente que trabaja, gente que juega al fútbol. Y bueno, no son todo lo que sale en la tele. Yo nunca renegué del barrio, siempre lo puse al frente, a donde iba, y siempre trataba de hablar del barrio para que los jugadores -que hay muy buenos- salgan adelante”.

En sus comienzos Juan participó del programa Cámara Testigo, de Canal 12, mostrando su casa, su barrio, la humildad digna en la que vivía en ese duro Casavalle, de gente que la pelea todos los días y casi no sale en la tele porque le escapan a la crónica roja a base de trabajo y solidaridad. Recuerda una linda infancia y juventud, sus estudios de Carpintería en la Escuela de Oficios Don Bosco en el barrio Marconi –el liceo lo terminará en el nocturno, ya de adulto-, y un gran apoyo de sus padres para despuntar el vicio del fútbol. Arrancó el baby en el club Rosario, que le quedaba a pocas cuadras de la casa. Después pasó al Marconi, al que lo llevaba un vecino con el que mantiene un lindo contacto. De ahí el paso a Ferrocarril, club del barrio Peñarol, trampolín donde pegará el salto a Wanderers, primero en su rama infantil y luego en juveniles: “Un compañero del Ferrocarril, Andrés, que era golero, me dijo, vamos, que están llamando a aspirantes, ¿me acompañas? Y yo, bueno, dale, vamos. Y fuimos, probamos suerte, a la semana me ficharon y ya me quedé jugando el campeonato de AUFI”.

Hace la primera referencia a una persona importante en el fútbol para él: “Conocí a Eduardo Millán, que era el que miraba a los aspirantes, una persona que hace muchísimos años que está haciendo eso, que quiere mucho al club, y lo hace sin pedir nada, muchas veces sacaba de su bolsillo. Cuando yo llegué siempre tenía algún refuerzo, buscaba algún zapato, siempre andaba en busca de algo para poder ayudarnos, siempre estaba predispuesto para ayudarte, y la verdad que hasta ahora tengo contacto con él, hace poco fue el cumpleaños de 15 de mi hija y uno de mis invitados, lo quiero mucho a Eduardo y la verdad que son personas que la vida te la pone por delante y tenés que apreciarla”.

Juan Álvez, en su casa nos acerca y muestra los objetos que guarda con afecto.

Otra persona que el fútbol le acercó y Juan no olvida es Mario Pinotti. Como muchas veces pasa, los defensas en el baby jugaban en otros puestos. Juan me cuenta: “En séptima ya jugaba de volante y después llegó un técnico nuevo, se llamaba Mario Pinotti, una persona que en este momento no está entre nosotros, pero que también nos educó, nos educó al 100%, nos enseñó valores, nos enseñó muchas cosas que más que de fútbol eran de la vida, que ahora uno las inculca para que los que vienen atrás lo hagan, como el respeto hacia el mayor que era fundamental, el respeto hacia los jueces, el respeto hacia los rivales, eso siempre nos inculcaba Mario. Era una persona de bien y eso hizo que gran parte de lo que soy hoy también sea parte de él, mi familia primero y después dentro del fútbol Mario Pinotti”.

Así es Juan, no se olvida y es agradecido con los que aportaron algo positivo en su carrera y sobre todo en su vida. Por eso es mucho lo que ha conseguido en el fútbol. Agradecido es con su padre, que lo llevaba en bici a la cancha del Mauá, donde entrenaban con Wanderers, y después lo iba a buscar. Su viejo era el que lo llevaba a todos lados. Por eso sueña con llevárselo a él y a su madre a vivir en el fondito de la casa en Salinas y tenerlos cerca. El tema de la casa para Juan Álvez es prioritario. Es lo que le dice a los más jóvenes. Compren una casa, asegúrense el techo. Cada plata que Juan agarró la destinó a vivienda. Primero arreglar la de su infancia, luego se fue de Casavalle a una que compró en la Unión, donde viven sus padres ahora, y de ahí a la actual casa de Salinas.

Trayectoria en franjas

Juan ha cambiado poco de camisetas a pesar de su larga trayectoria. No le interesa coleccionar camisetas y pelear récords. Lo de él va por otro lado. Y curiosamente apenas ha ido cambiando alguna franja de color. Las camisetas, colgadas en unos hermosos marcos que su compañera Shirley le regaló y que lucen en su living, van mostrando la evolución de su trayectoria. Arrancando con las franjas negras y blancas de Wanderers.

Llegó a primera a fines del 2002. Lo convocan para ir a Colonia con el plantel del primero y ante una lesión de un compañero hace su esperado debut. No saldrá más del equipo. En 2004 hará su primer contrato y vivió de todo: jugó poco y mucho, jugó torneos internacionales y fue capitán siendo muy joven, algo que genera mucho orgullo en Juan.

De aquellos años recuerda a muchos compañeros con cariño, entre los de su generación los que más lejos llegaron, el “Malaka” Martínez y Bryan Aldave. También compartió con referentes como Sebastián Eguren, el “Chapita” (Sergio) Blanco, entre tantos.

Cambia blanca por azul

Viene luego el primer cambio de franja. Cambia la blanca por la azul, y pasa a los negriazules de Belvedere: “Después llegó un momento que me tocó partir, mediados de 2008, me fui a Liverpool, donde Palma me dio una propuesta, que Wanderers no podía igualar. Yo estaba pensando en casarme, pensando en irme con mi señora, pero bueno, no quería casarme sin tener lo mío, y me fui un año a Liverpool, me tocó andar muy bien, y agarré una plata bastante grandecita, y lo primero fue comprar mi casa de la Unión. Ahí nos casamos con mi señora Shirley y bueno, la verdad que esos son los momentos muy, muy lindos que te deja el fútbol. Cuando tratas con bastante sacrificio y muchas cosas malas te tocan pasar por el fútbol, cuando llegan las buenas, esos momentos se disfrutan muchísimo. Así que bueno, me tocó comprar la casita, al poco tiempo me pude comprar un autito, porque entrenábamos en Lomas de Zamora, y me quedaba bastante lejos, no tenía ni idea de lo que era manejar un auto. Tuve que ir a una academia, aprender a manejar de apuro, otro logro más”.

Palma es el que lo llama, pero fue Eduardo Favaro, el “Lolo”, el DT que lo pide para Liverpool. Hace contrato por un año, pero terminarán siendo 4. Fue parte de una buena etapa de Los Negros de la Cuchilla, antesala del gran momento actual: “En Liverpool ya tenías todas las comodidades, cobrábamos al día, el presidente estaba pendiente de todo. Me tocó jugar la primera Copa Libertadores de Liverpool, y antes jugamos la Sudamericana, la primera vez que Liverpool entraba a una copa de esas. Nos eliminó el Cienciano de Perú. Empatamos 0 a 0 en el Estadio. Llegamos por todos lados y la pelota no quiso entrar. Emiliano Alfaro tuvo un montón de situaciones. Llegamos por un lado, por el otro, por el centro y la pelota no entraba. Y después allá en la altura se te complica. Curiosamente también el Cienciano nos eliminó cuando jugué en Wanderers”.

Del partido contra el Gremio, en Porto Alegre, primera Libertadores jugada por Liverpool, Juan tiene una anécdota curiosa: “Ahí en Gremio, cuando fuimos a jugar allá a Porto Alegre, no era el estadio de ahora. Nosotros estábamos en el vestuario y nos apagaron las luces. No veíamos nada. Y en eso que apagaron las luces, tocaba salir a

la cancha. Yo agarro mi camiseta y cuando me la pongo a la camiseta, tenía puesta la camiseta de Macchi. Había dos Macchi en cancha. Alguien agarró mi camiseta para mirarla y después no me la dejó en el lugar. Y en la oscuridad agarré una que no era mía. Así que había dos Macchi. Porque para jugar siempre teníamos dos camisetas. Una para el arranque y la otra te la cambiabas en el entretiempo. Carlos entró con la suya y yo también. Me la tuve que cambiar cuando se dieron cuenta en pleno partido”.

Juan estuvo en un recordado partido en noviembre de 2011, cuando en el Centenario Liverpool goleó a Peñarol 3 a 0 y lo dejó sin invicto. Ese día Juan anuló completamente a la figura rival, Marcelo Zalayeta. ¿Será que ahí Peñarol comenzó a mirarlo con otro interés al zaguero negriazul?

Continuará…

spot_imgspot_img

Suscribase

Notas:

1995, SUPIERON CUMPLIR

Hace treinta años que se realizó por última vez...

Juan Álvez, crack en valores (Parte II)

Continuamos con la segunda y última parte de la...

Por amor a la camiseta

Tiene que pagar para jugar, entrena en canchas de tierra y debe hacer frente a todo tipo de prejuicios. Pero las ganas se anteponen a cualquier obstáculo, y ella elige este deporte pese a las malas condiciones. Publicada en mayo-junio de 2015

Mi viejo es un gol.

En el Paladino, 16 años atrás Hoy hace exactamente dieciséis...

Viaje al corazón del Cerro

FÚTBOL E IDENTIDAD El director no lo citó en una...
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí